
Alerta por la crecida del Pilcomayo: reubican a familias salteñas
Las autoridades provinciales y municipales mantienen una supervisión permanente de la situación en Santa María y otras comunidades.
El Comité Operativo de Emergencia Municipal (COE) de Santa Victoria Este, encabezado por el intendente Rogelio Nerón, se reunió ayer para coordinar medidas de prevención ante el comportamiento anómalo del río Pilcomayo. La principal preocupación es la localidad de Santa María, donde se planifica un reordenamiento preventivo para proteger a las familias en riesgo.
En la reunión participaron diversas autoridades, entre ellas el ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi, el secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero Leal, y representantes de Defensa Civil, Policía de la Provincia, Cruz Roja Argentina y el hospital local. Desde el inicio del período estival, se realiza un monitoreo constante de los ríos Pilcomayo y Bermejo para anticipar posibles desbordes.
Actualmente, Vialidad Provincial y Recursos Hídricos trabajan con maquinaria pesada en el alteo de los terraplenes de defensa. Se refuerzan los anillos de contención de 3 metros de alto y 9 de ancho en las zonas de mayor riesgo.
Equipos de la Subsecretaría de Defensa Civil realizan recorridos en zonas vulnerables utilizando drones y herramientas tecnológicas para evaluar el impacto de las lluvias. Se inspeccionan áreas críticas como la ribera de Santa María, los anillos de contención y el puente sobre la ruta 54.
Por su parte, el Hospital de Santa Victoria Este activó su plan de contingencia tras la alerta roja del sistema de alerta temprana de la cuenca del Pilcomayo. Se instaló un equipo interdisciplinario en Misión La Curvita para garantizar la atención sanitaria a las comunidades afectadas. Además, una ambulancia y una camioneta prestan servicio en las localidades de Monte Carmelo, La Curvita, Puntana y comunidades cercanas.