Educación

Crearon un robot para evitar que las personas mayores se caigan en sus casas: usa airbags como los del coche

Denominado E-BAR, este sistema soporta el peso de una persona, permitiendo que se siente e incorpore.

Un nuevo ingenio que emerge del Instituto Tecnológico de Massachusetts, el célebre MIT, propone una singular asistencia para las personas mayores. Se trata de una solución robótica que evita caídas, y que además las ayuda a incorporarse y a sentarse en forma segura.

El invento se llama E-BAR, siglas en inglés de “asistencia robótica corporal para personas mayores”. Según señalan desde la institución estadounidense, se trata de un desarrollo fundamental para ayudar a los integrantes de la tercera edad, principalmente, en un contexto en el que la población mundial envejece en forma sostenida, agravado por la escasez de cuidadores y un aumento en los costos sanitarios.

E-BAR: así funciona el invento del MIT que evita caídas en personas de la tercera edad

“Muchos adultos mayores subestiman el riesgo de caídas y se niegan a usar ayudas físicas, que son engorrosas; mientras que otros sobreestiman el riesgo y pueden no hacer ejercicio, lo que conlleva una disminución de la movilidad”, comenta Harry Asada, profesor de Ingeniería en el MIT. “Nuestro concepto de diseño consiste en proporcionar a los adultos con problemas de equilibrio manubrios robóticos para estabilizar su cuerpo, que pueden llevarse a cualquier lugar y brindan apoyo en todo momento”, explica.

E-BAR fue testeado en entornos de laboratorio. (Foto: MIT)

E-BAR fue testeado en entornos de laboratorio. (Foto: MIT)

Tal como vemos en el video que divulgan los investigadores, E-BAR es un robot móvil que sigue al usuario por detrás, gracias a sus ruedas omnidireccionales que le permiten moverse sin pivotar. En su cuerpo, tiene 18 barras de posición configurable. Con esto, puede usarse para caminar, soportando el peso de la persona; también para apoyarse en los manubrios al momento de sentarse o levantarse de una silla o en el baño.

Además, una de sus características más curiosas es una función que evita caídas y golpes. Para esto, esta solución robótica incorpora un sistema de airbags similares a los de los coches.

De acuerdo con los creadores de esta máquina, las caídas son la principal causa de lesiones en adultos mayores de 65 años.

Cuándo llegaría a los usuarios, en el mundo real

En su estado actual, E-BAR se opera mediante control remoto. Los investigadores esperan que futuras versiones incorporen funciones automatizadas, permitiendo asistir a los usuarios en forma autónoma. Además, trabajan para que las próximas versiones (que eventualmente llegarán a hogares y asilos) sean más livianas y estrechas, de modo que sirva para su uso en espacios reducidos.

Volver arriba