
¿Cuánto cuesta volver a clases?: El precio de los útiles en Salta en 2025
El regreso a clases en 2025 presenta un panorama más tranquilo para las familias, con precios de útiles escolares más estables en comparación con el año anterior.
A medida que se acerca el inicio del ciclo lectivo 2025, las familias comienzan a planificar el regreso a clases y, con ello, el gasto en útiles escolares. Aunque el panorama económico sigue siendo desafiante, los precios de los artículos para el regreso a clases muestran una tendencia más estable en comparación con el año anterior.
Los aumentos en los útiles escolares no han sido tan pronunciados como se había anticipado, desmitificando las proyecciones que hablaban de incrementos del 30%. Hoy en día, los precios están tranquilos e incluso hay expectativas de algunas bajas. La situación es mucho mejor que en 2024, cuando la incertidumbre económica frenaba el consumo.
La canasta escolar no solo incluye útiles, sino también otros gastos como cuotas escolares, calzado e indumentaria. Los útiles han sido tradicionalmente la parte más accesible dentro de este combo. A pesar de la recesión que afectó al país durante el primer semestre de 2024, los precios del sector comenzaron a estabilizarse hacia mediados de año, con algunos artículos incluso registrando bajas significativas de hasta un 50%.
Uno de los productos que más experimentó ajustes fue el papel, cuyo precio está vinculado a las cotizaciones internacionales. El papel es considerado un "commodity", cuyo costo ha aumentado debido a la escasez global. Sin embargo, otros productos, como los artículos de escritura, han experimentado disminuciones en sus precios.
En cuanto al gasto total, no existe una "canasta escolar estándar", ya que depende de cada familia. No obstante, se estima que un alumno de primaria en una escuela pública podría necesitar entre 25.000 y 30.000 pesos para cubrir los útiles básicos, incluyendo la mochila.
En las librerías del centro de Salta, por ejemplo, los precios de los artículos más requeridos son los siguientes: cajas de lápices de colores desde $1.050, repuestos de hojas a partir de $14.000, carpetas desde $980, caja de correctores por $2.600, cartucheras desde $300, caja de lapiceras a $18.000, cuadernos desde $1.800, temperas desde $750, entre otros.
Este 2025, las familias podrán enfrentar el regreso a clases con una leve mejora en los costos, aunque la planificación financiera sigue siendo clave para muchos hogares.