
El Gobierno ordenó la desclasificación de archivos sobre la dictadura: de qué se trata
Este anuncio se dio mientras organizaciones de derechos humanos, partidos de izquierda y agrupaciones políticas marchaban en diferentes puntos del país, con un acto central en Plaza de Mayo.
En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el presidente Javier Milei anunció la desclasificación total de los archivos de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) relacionados con el accionar de las Fuerzas Armadas entre 1976 y 1983.
Además, el mandatario dispuso que el atentado perpetrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) contra la familia del general Humberto Viola en 1974 sea considerado un crimen de lesa humanidad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida busca cumplir con el decreto 4/2010, aprobado pero nunca implementado. En este sentido, los documentos secretos de la SIDE serán transferidos al Archivo General de la Nación, donde podrán ser consultados públicamente.
"Durante décadas, estos archivos permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta. Ahora pasarán a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política", afirmó Adorni.