Juicios por Jurados ya se implementa en Salta: quiénes pueden participar
Esta medida, marcará un cambio histórico en la Justicia Penal.
Desde el 2 de enero, la provincia de Salta inauguró los juicios por jurados para delitos graves como homicidios calificados y femicidios, marcando un hecho histórico en el sistema judicial local. Con la promulgación de la Ley 8478, Salta se unió a otras 12 jurisdicciones del país que adoptaron este mecanismo procesal.
El abogado Martín Ávila destacó a ElTribuno que esta reforma representa "un profundo cambio cultural" que involucra a toda la sociedad, permitiendo a los ciudadanos participar directamente en decisiones judiciales. Este sistema busca democratizar la justicia, combinando la experiencia de jueces profesionales con la visión de jurados populares.
El jurado estará compuesto por 12 titulares y 4 suplentes, respetando la paridad de género. Entre los requisitos para ser jurado se incluyen:
- Ser argentino (natural o naturalizado con al menos dos años de ciudadanía).
- Tener entre 18 y 75 años.
- Saber leer y escribir, y contar con pleno ejercicio de derechos políticos.
Sin embargo, están excluidos funcionarios públicos, magistrados, abogados, personal de seguridad y otras categorías específicas, así como personas con antecedentes penales o inhabilitaciones legales.