
Martina Oliva intentó desligarse de la droga y culpó a su novio
Un doble revés judicial sufrió la modelo y ex Miss Orán detenida por su participación en un transporte de 15 kilos de marihuana.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, enfrenta una situación judicial cada vez más comprometida tras ser acusada de participar activamente en el transporte de 15 kilos de marihuana. A pesar de haber solicitado en dos oportunidades el beneficio del arresto domiciliario, ambos pedidos fueron rechazados por la justicia, reforzando su vínculo con la organización delictiva.
Oliva fue detenida el pasado 5 de febrero en un operativo llevado a cabo por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el acceso a la ciudad de Salta, a la altura del ex peaje Aunor. En el momento de su detención, viajaba junto a su pareja, Gustavo Tolaba, y Ángela Cuenca en una camioneta Toyota Hilux que cumplía la función de "vehículo puntero". Detrás de ellos, en un Citröen C3, se trasladaban Juan Romero, Roberto Leitón y un tercer implicado, aún prófugo.
Al notar la presencia policial, los ocupantes del Citröen emprendieron una fuga por la ruta 34 en dirección a General Güemes y posteriormente tomaron la ruta 112 hacia Jujuy. Durante la persecución, los sospechosos arrojaron la droga por la ventana antes de perder el control del vehículo y continuar su escape a pie. Sin embargo, los agentes lograron recuperar el cargamento.
La investigación, encabezada por el fiscal federal Eduardo Villalba, reveló que la organización se dedicaba al transporte de estupefacientes desde Aguas Blancas hasta Orán y posteriormente a Salta. Otro de los implicados, José Burgos, fue detenido en su domicilio del barrio 17 de Octubre, donde se encargaba de la distribución de la droga que llegaba a la capital salteña.
El 6 de febrero, la jueza federal de Garantías, Mariela Giménez, formalizó la imputación contra Oliva y los demás detenidos, excepto Burgos, por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de personas intervinientes. Burgos, por su parte, fue acusado de tenencia de drogas con fines de comercialización. Además, la magistrada ordenó la prisión preventiva de los acusados por un periodo de seis meses.
La estrategia de defensa y su rechazo judicial
En su declaración, la ex Miss Orán aseguró desconocer que la carga que transportaba era marihuana, argumentando que su pareja le había dicho que se trataba de hojas de coca. Asimismo, minimizó su vínculo con Tolaba al afirmar que solo llevaban un mes de relación y que no convivían. Como parte de su estrategia, su defensa presentó un informe psicológico y ambiental, alegando que sus hijas estaban atravesando una situación de vulnerabilidad debido a su detención.
Sin embargo, la fiscalía desestimó estos argumentos al presentar pruebas que demostraban que Oliva había realizado al menos tres viajes anteriores con el mismo modus operandi. En cada uno de ellos, el trayecto de Orán a Salta demoró siete horas, tiempo que utilizaban para eludir los controles policiales. Además, se reveló que la ex modelo mantenía una relación cercana con el resto de los implicados y que solía reunirse en la vivienda de Burgos, donde se concretaban los pagos de la droga.
Ante estos elementos, la jueza Giménez y el Tribunal de Revisión, integrado por los jueces Santiago French, Augusto Castellanos y Ernesto Solá, rechazaron los pedidos de arresto domiciliario de Oliva. Según la fiscalía, la verdadera intención de los acusados de salir en libertad responde a su preocupación por el contenido de los teléfonos incautados, cuyo análisis podría revelar nuevas pruebas incriminatorias.
Por el momento, Martina Oliva continuará detenida en el Complejo Penitenciario de General Güemes, donde su presencia ha generado revuelo entre la población carcelaria.