
"No podemos llamar compañera a una mujer que busca dividir a la Argentina"
A través de una entrevista para Que Pasa a la Mañana, Antonio Hucena, secretario general del PJ Salta, remarcó que la ex presidenta quiere manejar el partido como si fuera La Cámpora.
La decisión de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) de intervenir el Partido Justicialista (PJ) en Salta ha desatado un fuerte rechazo entre los dirigentes locales, quienes no dudaron en calificar a la ex presidenta como una figura "divisiva" y "sectaria". Este movimiento, que busca "ordenar" al peronismo de cara a un año electoral intenso, ha generado un terremoto interno que amenaza con profundizar las grietas dentro del espacio político.
En su primera reunión como presidenta del Consejo Nacional del PJ, CFK impulsó la intervención de los distritos de Salta y Misiones, además de mantener la intervención en Jujuy. Sin embargo, la medida no fue bien recibida en Salta, donde los dirigentes locales arremetieron contra la ex mandataria. Antonio Hucena, referente del peronismo salteño, fue uno de los más críticos durante una entrevista en Que Pasa a la Mañana.
"Esta decisión, más allá de ser arbitraria, nos está demostrando que Cristina llegó al PJ no para construir, sino para destruir; no para unir, sino para dividir. No vamos a reconstruir el partido interviniendo todos los distritos. Estamos frente a una etapa difícil en la que el peronismo, en esta gestión, no va a construir", expresó Hucena con dureza.
El dirigente salteño también cuestionó la falta de consenso en la medida: "La intervención debe ser aprobada por el Congreso Nacional. No se va a animar a llamar a un congreso porque no sabe si el congreso va a respaldar esta medida o la va a rechazar. Nosotros actuaremos haciendo los planteos correspondientes".
Hucena no se guardó nada al referirse a la conducción de CFK: "Es una determinación muy caprichosa la de Cristina. El peronismo de Salta no es La Cámpora. Lamentamos esta actitud de la señora Cristina; no podemos llamar compañera a una mujer que busca dividir a la Argentina". Y agregó: "Cristina sigue siendo un tapón para la renovación, con una mirada sectaria. La Cámpora cree que tiene la razón, y son estos sectores los que, en los últimos tiempos, han destruido nuestros partidos".
La intervención del PJ en Salta no solo ha generado malestar entre los dirigentes locales, sino que también ha puesto en evidencia las tensiones internas que atraviesa el peronismo. Mientras CFK busca consolidar su liderazgo y alinear a los distritos bajo su conducción, muchos referentes ven en estas medidas un intento de centralizar el poder y marginar a las voces disidentes.