
Por qué no se deben usar los secadores de manos de los baños públicos, según una científica
Una biotecnóloga explicó cuáles son los riesgos que conlleva utilizar este tipo de artefactos y cómo afecta nuestra salud.
En los baños públicos muchas personas eligen usar los secadores de manos por comodidad, apuro o falta de papel. Sin embargo, una biotecnóloga y divulgadora científica advirtió que estos dispositivos no siempre son la opción más higiénica de todas.
En un video de TikTok, Lucía Almagro explica por qué se deben evitar los secadores que expulsan aire cuando se visita un baño público. “Existe evidencia científica que demuestra que son capaces de absorber las bacterias que hay en el entorno del baño, acumularlas en su interior y liberarlas por el chorro de aire”, explicó la científica.
Qué pasa si uso un secador de baño público para las manos
Según comentó la biotecnóloga, las manos se vuelven a contaminar después de lavarlas. Por otro lado, explicó que los secadores en los que se pone la mano entre medio de dos paneles de calor son los que más contaminación producen.
“Además de acumular bacterias, también acumulan humedad, un medio perfecto para que puedan crecer”, sentenció. Por esa razón, dio a conocer el método más efectivo para secarse las manos.
Una biotecnóloga explicó por qué no deben usarse los secadores de baños públicos. (Video: TikTok/@shop.diariocientifica)
“Mi opción preferida cuando uso baños públicos es usar papel, que han demostrado que son las que más bacterias arrastran y mejor absorben la humedad, además de poder utilizarlos para abrir el pestillo y las manijas de las puertas, que suelen estar contaminadas con restos bacterianos”, sostuvo Lucía.
Otras recomendaciones para evitar contaminarse de bacterias en baños públicos
En otra publicación que se viralizó en la plataforma, Lucía contó cuáles son las precauciones que toma cuando usa un baño público y que todos deberíamos seguir:
- Elegir el baño que tenga la tapa del inodoro baja, porque significa que está recién limpio.
- No limpiar la tapa con un papel higiénico, sino con una toalla húmeda o alcohol en gel.
- No usar la hoja de papel expuesta al aire libre, ya que está llena de bacterias. En cambio, se deben descartar los primeros pedazos y usar los que están adentro del dispenser.
- Una vez usado el inodoro, bajar la tapa para evitar que salgan microgotas cuando se tira la cadena.
- Lavarse las manos con jabón y evitar tocar las manijas de las puertas.