
Récord de inscriptos en la carrera de Medicina en la UNSA: cuántos se anotaron
La facultad de Ciencias de la Salud, marcó un hecho histórico dentro de la universidad.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) cerró su período de preinscripciones el 31 de enero de 2025 con un total de 15.534 formularios completados en el sistema SIU Guaraní. La cifra representa un récord histórico para la institución y evidencia el alto interés por su oferta académica.
Según datos de la Coordinación General del Ciclo de Ingreso Universitario (CIU), la facultad con mayor cantidad de inscriptos fue Ciencias de la Salud, con 4.341 registros, lo que representa el 28% del total. Le siguen:
- Ciencias Exactas: 2.557 inscriptos (16%)
- Ingeniería: 1.782 (11%)
- Ciencias Económicas: 1.608 (10%)
- Ciencias Naturales: 1.321 (9%)
- Humanidades: 1.241 (8%)
En cuanto a las sedes regionales, la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal y la Facultad de Humanidades registraron 1.241 inscriptos cada una (8%). La sede de Orán tuvo 953 inscripciones (6%), la Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera sumó 391 estudiantes (3%) y la Delegación Cafayate recibió 82 preinscripciones (0,50%).
Entre las carreras con mayor cantidad de preinscripciones, Medicina lidera con 1.998 inscriptos, consolidándose como la más demandada dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud. Le siguen:
- Nutrición: 1.034 preinscripciones
- Enfermería: 860
- Contador Público Nacional: 714
- Licenciatura en Administración: 631
- Tecnicatura Universitaria en Programación: 566
- Ingeniería Electromecánica: 493
- Licenciatura en Enfermería: 449
- Licenciatura en Análisis de Sistemas: 445
- Ingeniería Industrial: 443
La carrera de medicina de la UNSA, fue la que más inscriptos y preinscriptos tuvo este año 2025.
Antes del inicio del ciclo lectivo, los estudiantes participan del Ciclo de Ingreso Universitario (CIU), un programa de adaptación que se desarrolla en tres etapas:
- Primera fase (octubre-noviembre): modalidad virtual, donde los estudiantes reflexionan sobre su elección de carrera.
- Segunda fase (febrero-marzo): los ingresantes asisten presencialmente a la UNSa y participan en actividades de orientación académica.
- Tercera fase (a lo largo del año): acompañamiento académico con talleres y capacitaciones.
La Universidad Nacional de Salta cuenta con 35 carreras de grado y se posiciona como una de las principales instituciones de educación superior en el norte del país.