
Yamandú Orsi asumió como presidente de Uruguay
En la ceremonia estuvieron presentes líderes internacionales y expresidentes uruguayos.
Este sábado, Yamandú Orsi asumió la Presidencia de Uruguay, marcando el retorno del Frente Amplio (FA) al poder tras cinco años de gobierno de centroderecha. Con 57 años, el exintendente de Canelones juró frente al Parlamento en una ceremonia solemne antes de trasladarse a la Plaza Independencia en Montevideo, donde recibió la banda presidencial de Luis Lacalle Pou.
En su discurso, Orsi destacó que llega con la convicción y vocación de servicio que aprendió de figuras clave como Marcos Carámbula, Tabaré Vázquez y José "Pepe" Mujica, este último su mentor político.
"Llegamos en representación de un partido político que mantiene desde hace décadas principios y valores puestos a prueba incluso en las circunstancias más trágicas", expresó.
Además, aseguró que su gestión estará enfocada en recuperar el crecimiento económico, impulsando el desarrollo del conocimiento y la inversión, con el objetivo de generar empleo de calidad y garantizar un piso de dignidad salarial para mejorar la distribución del ingreso.
En la ceremonia estuvieron presentes líderes internacionales y expresidentes uruguayos, entre ellos:
• José Mujica, quien, pese a su delicado estado de salud, asistió al evento.
• Julio María Sanguinetti (Partido Colorado).
• Delegaciones de más de 60 países, incluyendo la presencia del rey de España y los presidentes de Alemania, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y República Dominicana.
Sin embargo, una ausencia destacada fue la del presidente argentino Javier Milei, quien no asistió debido a la inauguración de la nueva legislatura en Argentina.
Con este cambio de gobierno, el Frente Amplio retoma la conducción de Uruguay hasta 2030, con el desafío de revitalizar la economía y abordar problemas sociales urgentes.