
Confirmaron un caso de síndrome urémico hemolítico en Salta
El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó el primer caso de síndrome urémico hemolítico del año, afectando a un niño de 15 meses de Apolinario Saravia, quien ya fue dado de alta tras su interna
El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó este lunes el primer caso de síndrome urémico hemolítico en la provincia en lo que va del año. El afectado es un niño de 15 meses de Apolinario Saravia, ubicado en el departamento Anta. El menor fue internado en el hospital Materno Infantil de la capital salteña el pasado 21 de enero y recibió el alta médica el 3 de febrero tras una exitosa recuperación.
El caso fue confirmado dentro de los registros de enfermedades bajo vigilancia epidemiológica, en el marco de las actualizaciones periódicas del Ministerio de Salud. Además del síndrome urémico hemolítico, las autoridades informaron sobre la situación de otras patologías que se encuentran bajo monitoreo.
En cuanto a las enfermedades transmitidas por alimentos, hasta la fecha, se registraron 5 casos de salmonelosis, aunque en la última semana no se notificaron nuevos casos. Por otro lado, no se han reportado casos de botulismo en el lactante en lo que va del año. En términos de diarrea aguda, la última semana ha mostrado un aumento significativo con 1457 casos, llevando el total a 6325 en lo que va del 2025.
En cuanto a las enfermedades zoonóticas, se notificaron 17 casos de mordeduras de perro, de los cuales 6 fueron en el departamento San Martín, 10 en la ciudad capital y 1 en Rosario de Lerma. Estos episodios se consideran accidentes potencialmente rábicos. Además, las picaduras de alacranes continúan siendo un tema de preocupación, con 26 nuevos casos, lo que eleva el total a 85 en el transcurso del año.
Las infecciones respiratorias agudas siguen siendo un desafío, con la influenza destacándose entre las más comunes, con 278 nuevos casos reportados, alcanzando un total de 1007 en lo que va de enero. La bronquiolitis en niños menores de 2 años también sigue en aumento, con 69 casos más, y ya se acumulan 392 en lo que va del año. En cuanto a neumonía, se registraron 84 nuevos casos, llevando el acumulado a 356.
Respecto al dengue, no se confirmaron nuevos casos en la última semana, manteniéndose el total en 4 en el departamento Capital. Actualmente, se encuentran en estudio 85 casos sospechosos de dengue, de los cuales 23 son considerados probables.