Internacionales

El nuevo Vaca Muerta: descubrieron otra gran formación de hidrocarburos

Esto podría impulsar la economía regional y generar cientos de empleos directos e indirectos.

La provincia de Santa Cruz podría convertirse en el epicentro de una nueva revolución en la producción de hidrocarburos con el hallazgo de la formación no convencional de Palermo Aike. Considerada el "nuevo Vaca Muerta", esta zona de la Cuenca Austral ha comenzado a mostrar resultados positivos gracias a los ensayos realizados por YPF y CGC (Compañía General de Combustible).

Ubicada en el extremo sur de Santa Cruz, Palermo Aike representa una oportunidad única para fortalecer la matriz energética del país. En este contexto, YPF ha iniciado trabajos de exploración sísmica 3D en las áreas La Azucena y Campamento Este, lo que marca un primer paso en el desarrollo de este yacimiento.

El pozo Ma.x-1, perforado en 2024 con una rama horizontal, brindó los primeros indicios de hidrocarburos en condiciones favorables para su explotación. Actualmente, YPF y CGC analizan los datos obtenidos y preparan nuevas campañas de perforación.

Las estimaciones indican que cada pozo podría costar aproximadamente 50 millones de dólares. Sin embargo, la infraestructura disponible en la Cuenca Austral, sumada al conocimiento adquirido en Vaca Muerta, podría acelerar el desarrollo de Palermo Aike y atraer inversores internacionales.

El gobierno de Santa Cruz planea realizar un roadshow para captar inversiones extranjeras, con el objetivo de potenciar la exploración y desarrollo del yacimiento. Empresas que ya operan en Vaca Muerta podrían interesarse en este nuevo proyecto.

La formación Palermo Aike podría representar hasta un tercio del potencial de Vaca Muerta, con reservas estimadas en 130 TCF de gas natural y 6,6 billones de barriles de petróleo. Según la International Energy Agency, este yacimiento podría convertirse en el cuarto reservorio más importante del mundo.

Además, Santa Cruz cuenta con infraestructura clave, como el puerto Punta Loyola y una red de ductos que podrían facilitar la exportación de hidrocarburos. Esto podría impulsar la economía regional y generar cientos de empleos directos e indirectos.

Uno de los principales desafíos para la explotación de Palermo Aike es su ubicación en una región de temperaturas extremas y nevadas frecuentes. La perforación y exploración deberán planificarse considerando estos factores, lo que podría retrasar los trabajos en ciertos períodos del año.

Volver arriba