
Provincia intensifica la asistencia en el norte ante la crecida del río Pilcomayo
El Gobierno provincial trabaja sin descanso en el norte de Salta debido a la crecida del río Pilcomayo. Más de 500 personas están desplegadas en la zona.
El Gobierno provincial trabaja sin descanso en el norte de Salta para mitigar los efectos de la crecida del río Pilcomayo. Bajo la dirección del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, los organismos del Comité de Emergencia Climática están coordinando esfuerzos para asistir y contener a los pobladores reubicados temporalmente, así como a las comunidades que aún se resisten al traslado o permanecen aisladas.
Más de 500 personas, entre efectivos de organismos provinciales y fuerzas nacionales, están desplegadas en la zona para continuar con las acciones planificadas en conjunto con el municipio de Santa Victoria Este. Mimessi, acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Sola, y otros funcionarios, destacó la magnitud del trabajo.
Las familias afectadas están recibiendo asistencia con alimentos, agua potable, atención médica y apoyo psicológico. El monitoreo es constante para asegurar que no falte nada, y todas las acciones se coordinan desde la base operativa instalada en el paraje El Rosado.
El municipio ha dispuesto varios espacios para alojar a las familias trasladadas, como La Curvita, con 400 personas, y el albergue San Ignacio Loyola, con 70. Además, la provincia acondicionó la escuela de La Curvita como centro operativo de salud, donde se encuentran 78 personas que requieren atención médica.
Mimessi explicó que el trabajo en la zona es continuo, destacando que "no solo luchamos minuto a minuto contra el río, sino también contra el clima". Además, pidió la colaboración de quienes aún se niegan a abandonar sus comunidades, a pesar de las advertencias meteorológicas que pronostican más lluvias, especialmente en territorio boliviano. "Estamos esperando que las condiciones climáticas nos permitan realizar asistencia aérea a las comunidades y parajes a los que no podemos llegar por tierra", señaló el ministro